Formación en Terapia Gestalt

Organiza:

ESCUELA GESTALT EXTREMADURA codirigida por Andrés Correa de ÁGORA  y Alfonso López-Fando Lavalle de SOWOS.

Fecha de comienzo:

Enero de 2023

Formación avalada por:

  • A.E.T.G. Asociación Española de Terapia Gestalt: www.aetg.es
  • F.E.A.P. Federación Española de Asociaciones de Psicoterapeutas: www.feap.es

Se entrega certificado.


Objetivos:

Adquirir herramientas de trabajo psicoterapéutico.

Conocer en profundidad la Terapia Gestalt y dominar sus teorías y técnicas.

Mejorar las competencias  de escucha, toma de conciencia, identificación de mecanismos de afrontamiento y evitación, elaboración de hipótesis diagnóstica y propuesta terapéutica y de la actitud gestáltica.

Obtener de feedback y supervisión por parte de los formadorxs

Dirigido a:

Personas que trabajan en profesiones de ayuda, educativas, de intervención grupal y social… como psicología, medicina, enfermería, docencia, trabajo social, educación social, terapia ocupacional.

Personas con inquietud en su crecimiento personal.


Cómo:

El  aprendizaje  se hace a través de la experiencia y la reflexión sobre ella. Partimos del conocimiento de las propias capacidades y dificultades en las relaciones con los demás en nuestra vida y en el grupo. Con ese contenido, trabajamos aspectos importantes de la terapia: escucha, toma de conciencia, identificación de mecanismos de afrontamiento y evitación, elaboración de una hipótesis diagnóstica y propuesta terapéutica. De este modo nos acompañamos y aprendemos las claves para acompañar a otros.

Qué es:

La Terapia Gestalt está encuadrada dentro de las psicoterapias de orientación humanista. Pone el foco en reconocer las necesidades y sentimientos que tenemos en las relaciones, dando legitimidad para vivirlas y expresarlas con conciencia y responsabilidad.

Esta propuesta formativa ofrece un proceso de aprendizaje en grupo a través de la experiencia y la reflexión sobre ella.


Estructura del proceso formativo:

El proceso formativo se estructura en 3 bloques de un año de duración cada uno (37 seminarios en total), en los que de manera progresiva se abordan los temas gestálticos, avanzando y profundizando tanto en los aspectos teóricos y modos de la T. Gestalt, así como en el conocimiento y experiencia de la relación terapéutica.

Curso BásicoIntroducción a la Gestalt y sus temas importantes: escucha, darse cuenta, polaridades, mecanismos.

Curso SuperiorProfundizamos en los temas, técnicas y actitud gestálticas, junto con la aplicación a aspectos concretos de la relaciones: pareja, sexualidad y enfermedad psicosomática.

Ciclo de SupervisiónCurso de entrenamiento supervisado, en el que se incluyen temas relacionados con el trabajo profesional: la relación terapéutica, los temores del profesional, transferencias, contratransfrencias y transparencia.


*Para completar la formación y obtener la titulación es necesario realizar 80 horas de terapia personal y 10 horas de supervisión de un proceso de intervención.

Cada seminario se desarrolla a razón de día y medio al mes: viernes tarde y sábado mañana y tarde.

Esta formación ofrece una base para el aprendizaje del acompañamiento terapéutico y profesional.

Horario 1 curso: viernes de 17 h a 21 h y sábado de 10 h a 14 h de 16 h a 20 h.

Horario curso 2 y 3: Viernes de 17 a 21 y sábados de 9.30 a 14 y de 16 a 20.30.

Importe de la formación:

Matrícula:  450 € /año

Seminario: 120 € /cada uno

Si estás interesada/o en realizar la formación, escríbenos y te informamos: